En las noticias
Con casi una llamada por minuto a los centros de control toxicológico y la cantidad suficiente de niños para llenar alrededor de cuatro autobuses escolares al día1 que ingresan a las salas de emergencia debido a intoxicaciones accidentales con medicamentos, es más importante que nunca que los padres guarden los medicamentos de forma segura.
Un nuevo informe de Safe Kids Worldwide, “Almacenamiento seguro de medicamentos: una mirada a la desconexión entre la conducta y el conocimiento de los padres”, patrocinado por Johnson & Johnson Consumer Inc., revela que si bien la mayoría de los padres saben qué deben hacer para proteger a los niños de la intoxicación accidental con medicamentos, ese conocimiento no siempre se convierte en acción. En una nueva investigación a nivel nacional entre 2,000 padres, la clara mayoría de padres aceptan que es importante almacenar todos los medicamentos fuera de la vista y en un lugar alto después de cada uso, sin embargo menos de la mitad de los encuestados informaron hacerlo.
Qué pueden hacer las familias para proteger a los niños
- Siempre guardar los medicamentos en lugares altos y fuera del alcance de los niños donde ellos no puedan verlos
- Conservar el medicamento en su empaque original a prueba de niños
- Poner en práctica el almacenamiento seguro de los medicamentos tan pronto nace tu primer hijo
- Agendar el número de ayuda con intoxicaciones – 1-800-222-1222 – en tu teléfono y colgarlo visiblemente en casa
- En lugar de tener a mano los medicamentos, utilizar herramientas para recordar de manera segura cuándo tomarlos, como alarmas en el teléfono u horarios
Para ver más consejos sobre la seguridad de medicamentos y para conocer más sobre Safe Kids Worldwide, visita SafeKids.org
Según una encuesta1 reciente realizada por la U.S. Pain Foundation, con el apoyo de McNeil Consumer Healthcare, el 97% de los estadounidenses se sienten seguros al elegir el tipo de analgésicos de venta libre para tomar. No obstante, la encuesta también reveló que muchos consumidores no tienen en cuenta factores de seguridad clave—como su edad, enfermedades y otros medicamentos que estén tomando actualmente—al momento de elegir un analgésico de venta libre. De hecho, los resultados muestran que 1 de cada 5 estadounidenses no tienen en cuenta estos importantes factores de seguridad y que podrían marcar una diferencia en su salud porque, como se sabe, un analgésico de venta libre que le dio resultado a alguien en el pasado puede no ser la mejor opción para ellos en este momento. Por eso es importante que siempre leas la etiqueta de información de los analgésicos de venta libre para asegurarte de que aún sigue siendo adecuado para ti.
Noticias relacionadas
4 de abril de 2017
Nuevo estudio: las intoxicaciones accidentales con medicamentos aún ocurren con un índice inaceptable – WXMI (Fox) News
20 de marzo de 2017
Muchos padres no guardan los medicamentos de forma segura – BabyCenter
16 de marzo de 2017
Comunicado de prensa Nueva investigación a nivel mundial sobre niños seguros revela prácticas inseguras y muestra a los padres cómo proteger a los niños
15 de noviembre de 2016
Cómo elegir el analgésico de venta libre adecuado esta temporada de resfriado y gripe –U.S. News & World Report
7 de septiembre de 2016
5 sugerencias que puedes considerar para elegir el tipo correcto de analgésico de venta libre para ti. –Houston Chronicle
1 de septiembre de 2016
First at Four Focus: Factores de seguridad clave al elegir analgésicos de venta libre –WJRT (ABC) News
1 de septiembre de 2016
Factores de seguridad clave al elegir analgésicos de venta libre
–WTNH
1 de septiembre de 2016
Estudio: muchos estadounidenses no tienen en cuenta información importante al momento de elegir analgésicos de venta libre
–NTV (ABC) News
29 de agosto de 2016
Comunicado de prensa: 1 de cada 5 estadounidenses no consideran ninguno de los factores de seguridad clave al elegir
analgésicos de venta libre